Valle Hermoso 064

Puente Alto, Santiago

Telefono

+56994711890

Horarios de Atención

L/J 8:30-16:00 & V. 8:30-14:00

 

«Acto Cívico 17 de junio 2024«

Estimada comunidad, queremos empezar recordando nuestro valor mensual es: la “Cordialidad” que es un valor humano fundamental que nos permite entablar y mantener buenas relaciones con los demás.
Hoy no celebramos cualquier día, hoy celebramos el Día Internacional del Autocuidado. El Día Mundial del Autocuidado, fue creado en el 2011 por la Federación Global del Autocuidado (GSCF), se conmemora cada año el 24 de julio para concientizar a toda la sociedad de la importancia de cuidar de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto Cívico 10 de junio – 8 B Básico«

Para comenzar, queremos recordarles el valor del mes: Responsabilidad. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Hoy nos reunimos como comunidad escolar para conmemorar una fecha muy especial.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto Cívico 27 de mayo – 7 Básico«

Para comenzar, queremos recordarles el valor del mes: Responsabilidad. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Hoy nos reunimos como comunidad escolar para conmemorar una fecha muy especial, El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como comentar los lazos familiares y la unión familiar.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto Cívico 06 de Mayo«

Se conmemora El Día de la Educación Artística en Chile, el cual fue establecida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 2012, con el objetivo de promover y valorar la importancia de la educación artística en el desarrollo integral de las personas. La educación artística tiene como propósito fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, la sensibilidad estética y la expresión personal. A través de las artes, se busca estimular el desarrollo cognitivo, emocional y social de los individuos, permitiéndoles explorar diferentes formas de comunicación y de interpretación del mundo que les rodea.
Además recordamos que nuestro valor mensual es la responsabilidad, el cuál nos invita a asumir con seriedad y compromiso las tareas y deberes que se nos encomiendan. Implica ser conscientes de nuestras acciones y de las consecuencias que estas pueden tener en nuestra vida y en la de los demás. La responsabilidad nos hace ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad.

Como estudiantes nuestra responsabilidad primordial es venir al colegio y cumplir con nuestros deberes académicos, como hijos apoyar a nuestros padres en lo que nos soliciten y como futuros ciudadanos ser agentes de cambio positivo en nuestra sociedad».

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto Cívico 29 de abril«

Hoy nos reunimos como comunidad escolar para conmemorar una fecha muy especial, Es una fecha que nos tiene que llevar a reflexionar sobre este grave problema que según cifras afecta a la mitad de niños y niñas en el mundo, es decir a cerca de mil millones. Al igual que en otras expresiones de violencia, el maltrato infantil es un fenómeno transversal que afecta a niños y niñas sin distinción de clase social, raza, nacionalidad, pero que se agudiza en situaciones de especial vulnerabilidad .

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto Cívico: Día del Libro – I° medio B– 22 de abril«

Hoy nos reunimos como comunidad escolar para conmemorar una fecha muy especial, una fecha que celebra la belleza de la palabra y el gusto por la diversión de las historias. Nos referimos al Día Internacional del Libro.
Además recordar el valor del mes: El Respeto.
El respeto es un valor fundamental que surge de la consideración y la valoración de una persona.
El 23 de abril es una fecha en que recordamos el fallecimiento de tres grandes escritores: William Shakespeare, el mayor artista de la lengua inglesa y que nos regaló obras inmortales como Hamlet y Romeo y Julieta; lo mismo sucede con Miguel de Cervantes, quien creó la obra más importante de nuestra lengua española, El Quijote de la Mancha. Y con Garcilaso de la Vega Una promesa, una aventura, un regalo. Una puerta, un misterio, una oportunidad.
Un libro es todo eso y mucho más.
¿Quién no se ha emocionado de alguna manera con la lectura de un libro?
Como chilenos no podemos quedar fuera, pues en este mes de abril nació nuestra más insigne poetiza Gabriela Mistral, primer Premio Nobel de Literatura de origen latinoamericano.
La experiencia de un buen libro es algo que solo puedes llegar a comprender si en realidad te abres a sus múltiples maravillas. Solo aquellos que ya ha pasado por esto, pueden comprender lo que significa emocionarte y gozar con un texto entre tus manos.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto cívico 15 de Abril«

El pasado 02 de abril fue el día mundial de la concienciación del Autismo, es por ello que como comunidad lo quisimos conmemorar a través de un pequeño pero simbólico acto cívico el cual fue llevado a cabo el día 08 de abril.
Este estuvo a cargo de los profesionales pertenecientes al Departamento Psicosocial del establecimiento, en esta instancia se recalca la importancia de ser inclusivos y que se considere a las personas del Espectro Autista como sujetos de derecho con grandes y valiosas capacidades que nos pueden nutrir en nuestras vidas cotidianas. Recordemos que la única discapacidad realmente peligrosa está en el cerebro de quienes creen que ser diferente es ser menos.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto cívico 08 de Abril«

El pasado 02 de abril fue el día mundial de la concienciación del Autismo, es por ello que como comunidad lo quisimos conmemorar a través de un pequeño pero simbólico acto cívico el cual fue llevado a cabo el día 08 de abril. 
Este estuvo a cargo de los profesionales pertenecientes al Departamento Psicosocial del establecimiento, en esta instancia se recalca la importancia de ser inclusivos y que se considere a las personas del Espectro Autista como sujetos de derecho con grandes y valiosas capacidades que nos pueden nutrir en nuestras vidas cotidianas. Recordemos que la única discapacidad realmente peligrosa está en el cerebro de quienes creen que ser diferente es ser menos.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto cívico 01 de Abril«

Al comenzar esta nueva semana presentamos y conmemoramos el natalicio de la premio Nobel de Literatura, Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral, para reconocer su aporte a la cultura y a la educación.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto cívico 22 de marzo«

Al comenzar esta semana presentamos la efeméride del Día mundial del agua que se celebra el día 22 de marzo, pero en nuestro colegio Sochides nos unimos para darle el homenaje correspondiente el día lunes 18 de marzo.
El objetivo es crear conciencia sobre la importancia y el cuidado del llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las variadas especies de la tierra.
En este Día Mundial, la UNESCO recuerda que el agua, cuyo ciclo es planetario, desafía constantemente las fronteras humanas. Así pues, debemos actuqr en consecuencia y cuidar el agua, un bien vital y común de la humanidad, que debe por tanto considerarse a escala de toda la humanidad.»
A continuación, les dejamos las fotografías de la presentación del nivel pre kinder y kinder con la oda al poema •la gota de agua•

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

 

«Acto civico 11 de marzo«

¡Detengamos el ciberacoso juntos!
El ciberacoso es un problema que no podemos ignorar. En un mundo cada vez más conectado digitalmente, es crucial ser conscientes de los peligros del acoso en línea y tomar medidas para prevenirlo. Este puede afectar a personas de todas las edades y en cualquier lugar del mundo. Desde insultos y burlas hasta la difusión de información privada, sus consecuencias pueden ser devastadoras para las víctimas. Nadie merece sentirse amenazado o menospreciado en línea.
¡Pero hay esperanza! Todos podemos contribuir a detener el ciberacoso. Desde ser amables y respetuosos en línea hasta apoyar a quienes son víctimas, cada acción cuenta. Eduquémonos sobre el impacto del ciberacoso y promovamos un ambiente en línea seguro y positivo para todos.
Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un mundo digital donde reine el respeto y la empatía. Únete a la lucha contra el ciberacoso y hagamos de internet un lugar mejor para todos.

Saludos cordiales
Colegio Sochides Puente Alto

Accesibilidad