Manual de Convivencia Escolar

El Reglamento Interno es un instrumento de gestión, que fija las normas de funcionamiento e informa lo relacionado sobre los procedimientos del establecimiento, y regula las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Debe ser coherente con el Proyecto Educativo Institucional, integrando los principios y valores del establecimiento educacional que representa.
Manual de Convivencia Escolar 2025
Protocolo de Retención en el Sistema Escolar
La Ley General de Educación, señala que el embarazo, maternidad y paternidad de estudiantes jóvenes, en ningún caso constituirán impedimento para ingresar o permanecer en los establecimientos educacionales particulares y públicos. Deben otorgarse las facilidades académicas administrativas, y las medidas de apoyo correspondientes para resguardar el derecho a la educación y prevenir la deserción.
Reglamento de Evaluación Sochides
El rol de la evaluación es orientar, estimular y proporcionar información y herramientas para que los estudiantes progresen en sus aprendizajes. Por lo tanto el rol del docente es conducir el aprendizaje, acción que incluye, explicar y modelar en qué consiste evaluar para mejorar.El presente Reglamento de Evaluación, su propósito, es desarrollar y complementar las disposiciones emanadas por el Mineduc.
Plan Integral de Seguridad Escolar
De acuerdo a las normativas del MINEDUC y organismos de seguridad, cada establecimiento educacional de Chile debe contar con un Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), con normas de planificación eficientes y eficaces, para asegurar a la comunidad escolar en su conjunto, y con aquellas que permitan una evacuación segura de toda la comunidad escolar.
Protocolo de Acción ante una Desregulación emocional y conductual
El Presente documento busca entregar orientaciones a la comunidad educativa desde un enfoque preventivo como de una intervención directa en aquellas situaciones de desregulación emocional y conductual (DEC) de estudiantes u otros miembros del establecimiento que por la intensidad de ésta podría causar daño físico y/o emocional para esa propia persona como para otra miembro de la comunidad escolar. Siempre este abordaje incorpora la participación de la familia y considera el criterio de cada realidad particular.
Proyecto Educativo Institucional Escolar
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el enunciado general que concreta la misión y la enlaza con el plan de desarrollo institucional; es decir, define los planos fundamentales de acción institucional a través de los que se realiza la misión y se le da sentido a la planeación a corto, mediano y largo plazo. Estos planos de acción institucional son la investigación, la docencia, la comunidad educativa y el servicio a la comunidad.
Manual de Funciones Institucionales
Describir la estructura orgánica de la Corporación educativa y sus funciones. Describir el perfil de cargo y las funciones respectivas al interior de la organización de la unidad educativa. Promover la participación y el compromiso de los funcionarios al interior de la unidad educativa, mediante la visibilización de procedimientos y funciones. Potenciar los niveles organizativos al interior de la unidad educativa mediante la información de procesos de capacitación.
Manual de funciones Institucional 2024
Protocolo de Evaluación de Ingreso PIE 2021 – Colegio Sochides
En el contexto de la crisis sanitaria que vive el país por Covid19, el Ministerio de Educación, dando respuesta, ha flexibilizado algunos aspectos relativos a los procesos diagnósticos que permiten el acceso de estudiantes a la modalidad de educación especial, con el propósito de que, en la contingencia actual de suspensión de clases presenciales, los establecimientos educacionales puedan ver facilitados los procesos de apoyo de la educación. Compartimos con ustedes el Protocolo de Evaluación de Ingreso PIE 2020-2021 – Colegio Sochides en situación de pandemia Covid-19.
Protocolo de evaluación ingreso PIE 2021
Protocolo de Evaluación Psicopedagógica 2021
En el contexto actual por la emergencia sanitaria, la modalidad remota y presencial, permite poder recopilar, desarrollar actividades y acompañamiento terapéutico.
En esta orientaciones, se describen los pasos a seguir para ingresar al establecimiento, durante la evaluación y al momento de salir del establecimiento. Los protocolos deben considerar medidas rigurosas que protejan la interacción y la salud tanto del evaluador como del estudiante y su familia.
Protocolo de Evaluación Psicopedagógica
Protocolo de Evaluación Fonoaudiología 2021
En el contexto actual por la emergencia sanitaria, la modalidad remota y presencial, permite poder recopilar, desarrollar actividades y acompañamiento terapéutico, apoyo a los párvulos y poder tener una visión general del avance pedagógico o bien entregar las remediales necesarias para seguir avanzando en su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Sin embargo, en las evaluaciones que realiza el profesional fonoaudiólogo, requieren que sean aplicadas de manera presencial, al tener protocolos estandarizados.
Protocolo Clases de Educación Física y Salud
Este protocolo tiene por objetivo normar las condiciones necesarias para asegurar las condiciones sanitarias para el desarrollo seguro de actividades formativas de educación física en espacios deportivos y entornos Naturales de la carrera de Educación Física, bajo el contexto de la pandemia COVID-19. Para ello se han considerado las indicaciones establecidas por el Ministerio del Deporte, por la Asociación Nacional de Guías de Montaña.